lunes, 13 de junio de 2011

Educación de Adultos y las TIC

By leonel Vega Aguirre - Posted on 03 septiembre 2003
Muchas veces la educación de las personas adultas,se toma en algunos sistemas educativas, como un aspecto marginal, generado este de aquellas ideas lejanas, " de que los únicos que aprenden son los niños", los adultos están para otras cosas y no para estudiar, entre ellas trabajar y producir, este es uno de los casos que se da hoy día con la Formación Profesional. la realidad económica impone a los trabajadores adultos una nueva serie de demandas, que para ser satisfechas de inmediato, el formarse permitirá que este trabajador , extienda su radio de calificación . extienda su empleabilidad, y satisfaga una necesidad personal y de la empresa.Pero hay una situación un poco complicada, que es no todos ellos, pueden acceder a las Instituciones de Formación Profesional,pero hay otro pero puede acceder, pero no todos los entes formativos están en capacidad de darle formación al mismo ritmo,que la tecnología se desarrolla en las empresas. un ejemplo de lo anterior es: los equipos y maquinarias con que cuentan las instituciones son muy viejos , en relación a los poseen las empresas, softwares atrasados en el caso de la Industria Gráfica en la escuela, software de punta , de último modelo en los centro de producción, el problema de la educacion de adultos en formación profesional, conlleva que los conocimientos de los instructores , no estén al mismo tiempo que las demandas de mercado,y no creo que ninguna institución a nivel mundial, pueda codearse al mismo nivel que las empresas,Por un lado tenemos maquinas viejas, programas obsoletos, tecnología avanzando a un ritmo vertigínoso, instructores que no tienen programas de perfeccionamiento.
Todo lo anterior se ve más obscuro cuando encontramos instituciones que Forman aprendices.-alumnos en la mañana, y la noche a adultos, pero con las mismas metodologías.no encontramos un instructor que forme solo a adultos, y que conozca las formas de aprendizajes de los adultos. la misma receta formativa es válida para unos y otros.
El adulto que estudia y se prepara despues´de su trabajo, hace un enorme esfuerzo al venir al centro, después de jornada de trabajo, y saber que es tratado como un " niño viejo",no tiene tiempo para estar con sus familias, descanzar y reponer energías,tal vez algunos digan algunos este es le costo de la formación. las tecnologías de información y comunicación se tornan como una balsa salvadora, para todos aquellos adultos que desean formarse, sin tener que llevar un curso altamente riguroso, lleno de imposiciones de tiempo y calificaciones las tic pueden acelerar los procesos de aprendizaje, adaptandolos a su propia realidad y necesidad.Para eso las Instituciones de Formación profesional pueden crear programas de formación a distancia empleando las tic , acompañadas de tutorías presenciales,con elfin de aclarar dudas, dar sugerencias o bien retroalimentarse del docente o de sus demás colegas de estudio.
Para las Instituciones es una ventaja es una ventaja, pues baja los costos de formación, costos de infraestructura, de equipos y herramientas.
A modo de ejemplo es más económico para una Institución elaborar programas de autoinstrucción . empleando CD interactivos, que comprar equipos, desplazar instructores, otorgar viáticos. no solo la cobertura de atención es mayor, sino que puede llegar a diferentes estratos sociales , penetrar en regiones que nunca antes había uso del dercho a la Formación Profesional. las utoridades superiores deben de iniciar el cambio, porque en nuestros países, hay demasiados adultos esperando una oportunidad de vida y de trabajo. El empleo de las tic beneficiará tanto a los formadores como a los formandos, a las empresas y a las Instituciones de formación.no más falta asumir el riesgo y enfrentar el futuro con optimismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario